miércoles, 3 de diciembre de 2008

FotoCALIGRAFÍA: Velocidad de exposición

- Seleccionar un motivo con velicidad apreciable constante
- Colocar el zoom en 50 mm
- Utilizar el soporte fijo con velocidades lentas
- Las condiciones de luz han de ser óptimas.

a. Realizar una toma con velocidad 1/15 con la cámara estática y sobre soporte fijo
b. Realizar una toma con velociada 1/60 con la cámara estática y sobre soporte fijo
c. Realizar una toma con velocidad de 1/1000 con la cámara estática
d. Realizar una toma con velocidades 1/30 y 1/60 siguiendo el móvil con la cámara durante el tiempo de exposición (Barridos)


F25 1/15

Esta fotografía es, de las que a continuación se presentan, la ue tiene menor velocidad, 15. Por ello, la pelota de tenis se ve muy difuminada.




F 13 1/60
Al haber aumentado la velocidad, de 30 a 60 (también modificamos el número f de 25 a 13), la pelota se aprecia algo mejor en esta foto que en la anterior.









F5 1/1000

Debido a las condiciones de luz, tuve que cambiar la posición de la cámara. Esta foto al hemos realizado con una velocidad de 1/1000. Resulta muy evidente la diferencia, la pelota se ve perfectamente.







BARRIDOS:
F 14 1/30

Esta foto está realizada a una velocidad de 1/30, con un número f 14. Se aprecia que el objeto está en movimiento (si ampliais la foto se verá mucho mejor!). Así como también, la red aparece difuminada por estar moviendo la cámara (barrido). Sin embargo, se distinguen claramente las líneas verticales y horizontales que componen la red.


F 10 1/60

En esta foto hemos aumentado la velocidad, de 1/30 a 1/60. También hemos modificado el número f, para conseguir una condiciones de luz óptimas.
Al aumentar la velocidad, el objeto aparece en movimiento, la red aparece también difuminada, pero en esta ocasión, no se distinguen las líneas verticalers que la forman.

No hay comentarios: